Punto de Venta: El desafío por ganar la batalla
Publicado:26/05/2022
Punto de venta. Retail
Compartir

Conseguir una buena visibilidad en punto de venta cada vez es más complejo. Con el mercado en constante cambio, las marcas deben adaptarse a nuevos modelos de compra, nuevas actitudes y preferencias del consumidor y a las nuevas tecnologías. Estos no afectan solo a los consumidores y al sector retail; las marcas también se enfrentan a este nuevo desafío. 

Las tecnologías emergentes están cambiando la forma en que los consumidores interactúan con los puntos de venta y con las marcas, tanto en tiendas físicas como on line. Es necesario una omnicanalidad (tanto en redes, como en el punto de venta, creando experiencias) para seguir generando impacto y transformando en ventas.

Estamos viviendo una transformación de las tiendas físicas, donde lo más importante es el consumidor. Las marcas y los retailers deben intensificar sus esfuerzos de marketing en el punto de venta para conectarse con campañas digitales e impulsar el comportamiento de compra. Generar impacto, crear experiencias y convertirse en una referencia para el consumidor en el punto de venta es clave para transformar en ventas.

Garantizar una experiencia de compra consistente y convincente en el punto de venta

Cada día es más importante que los retailers utilicen su conocimiento acerca de sus consumidores para crear experiencias innovadoras de marketing, tanto on line como en tiendas físicas.

En el punto de venta, tanto para los retailers como para las marcas, se juega la batalla final. Todo influye a la hora de que se produzca una compra: el ambiente, la atención de los vendedores,  señalética, decoración, olores, limpieza… Todos estos aspectos le corresponden al propio retailer. Por su parte, las marcas necesitan hacer un esfuerzo extra para diferenciarse de su competencia: packaging, expositores, destacadores de lineales, activaciones de marca, promociones, precio… Todos estos son factores que afectarán enormemente a su visibilidad en punto de venta.

Lo que aportan las Centrales de Compra de Marketing en retail

En nuestro anterior post explicamos lo que son las centrales de compra de servicios de marketing

Para retail y acciones de trade marketing, una Central de Compras de Servicios de Marketing es una pieza estratégica. Optimiza los costes de producción, tiempos y procesos. Sin embargo, lo más importante es la propuesta de soluciones más adecuadas para las campañas. Innovación y coordinación global de la acción, sin tener que formar parte de un equipo de producción y marketing que no puede destinar tiempo a estas gestiones

Las Centrales de Compras de Servicios de Producción de Marketing para los retailers aportan un valor estratégico importante, ya que puede centralizar todos los servicios que un punto de venta puede necesitar en cuestiones de producción de marketing: impresión de catálogos, señalética interior y exterior, mobiliario, cartelería, etc. 


Compartir

TE PUEDE INTERESAR…