(R)evolución: Digitalización en procesos de marketing procurement
Publicado:25/05/2021
Digitalización en procesos de compra
Compartir

Cuando hablamos de simplificar procesos y tareas, la digitalización acaba siendo la clave en la mayoría de casos. Disponer de toda la información en un único lugar hace que la misma sea transparente y accesible, siendo un plus para la contratación de servicios de marketing procurement outsourcing.

Si la clave para impulsar las ventas, destacar marcas y productos y acercarse a los consumidores se encuentra en el marketing y en los eventos, para conseguir acciones llamativas entonces, tenemos que trabajar con partners profesionales e innovadores que usen herramientas potentes y tecnología puntera.

Hasta ahora, clientes y agencias (de marketing, eventos, etc) tenían que coordinarse para gestionar a fabricantes y/o proveedores de servicios de marketing, trade marketing, retail, eventos, etc, para llevar a cabo una acción concreta, invirtiendo en los recursos y en el tiempo que eso supone.

Utilizar herramientas capaces de centralizar las producciones y contrataciones de dichos servicios, como una plataforma digital de marketing procurement y contar con el respaldo de un equipo de profesionales que asesoran, buscan proveedores cualificados y gestionan todo el proceso es significado de éxito. Esto asegura que los procesos sean ágiles, transparentes, eficientes y rápidos. Así, todos los players tienen total control y acceso a la información durante todo el proceso.

Hoy os vamos a contar las ventajas que derivan de digitalizar el marketing procurement outsourcing.

5 ventajas de la digitalización del marketing procurement outsourcing

1. Reducción de costes

La elección de los proveedores adecuados derivan en inversiones más eficientes en los costes de servicios de producción. De esta manera conseguimos un ahorro final y sustancial tras un correcto desarrollo del proyecto.

2. Optimización de tiempos

El uso de un solo interlocutor hace que los pasos se reduzcan y ahorremos tiempo en las gestiones. Así, éstas se agilizan de cara al cliente y éste se ahorra largas charlas con proveedores para conseguir la mejor oferta.

3. Unificación de procesos y transparencia

Reunir todos los procesos de producción en un solo lugar simplifica las gestiones administrativas, ofrece transparencia de los costes y ayuda a los clientes a ser más eficientes.

4. Soluciones innovadoras en digitalización

Esto se consigue gracias a un equipo en constante evolución, el cual sabe ofrecer soluciones personalizadas a las necesidades de cada cliente. De este modo, aplicamos las soluciones más innovadoras para obtener procesos diferenciados y garantizar la mejor calidad.

5. Medición continua

Gracias a la digitalización, podemos acceder en cualquier momento y lugar a los datos del proyecto. Esto hace que se pueda optimizar el proyecto minuto a minuto.

¿Cómo conseguir todas estas ventajas?

En Central Station ponemos a tu disposición CSHub, la plataforma especializada en la digitalización de los procesos de marketing procurement outsourcing. En ella, tanto clientes como proveedores pueden acceder para conseguir los mejores resultados en los diferentes proyectos. Todo ello de un modo sencillo, transparente, rápido y útil.


Compartir

TE PUEDE INTERESAR…